Alicia Tocino Sánchez

Universidad de Málaga


Breve Currículum


Anteriormente


  • Profesora Sustituta Interina en la Universidad de Málaga, España.
    2017 - 2022

  • Investigadora Postdoctoral en la Università degli Studi di Firenze, Florencia, Italia.
    2016 - 2017

  • Becaria Predoctoral en la Universidad Complutense de Madrid, España.
    2011 - 2015

  • Becaria de LaCaixa para realizar el Máster en Investigación Matemática en la Universidad Complutense de Madrid, España.
    2009 - 2010

  • Becaria de colaboración para introducción a la investigación en la Universidad de Cádiz, España.
    2008 - 2009

Títulos Académicos


  • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
    2017 - 2018

  • Doctora "cum laude" y "europea" por la Universidad Complutense de Madrid, dentro del Programa Oficial de Doctorado en Investigación Matemática. Director: Enrique Arrondo Esteban.
    2011 - 2015

  • Máster Universitario en Investigación Matemática, Universidad Complutense de Madrid.
    2009 - 2010

  • Licenciatura en Matemáticas, Universidad de Cádiz. Mención de Premio Extraordinario de Licenciatura por la Universidad de Cádiz
    2004 - 2009

Estancias de investigación


  • Postdoctoral. Università degli Studi di Firenze, Florencia, Italia. Financiada por el proyecto de investigación "Azioni di gruppo su varietà e tensori", PRIN 2012.
    Marzo 2016 – Febrero 2017

  • Predoctoral. Università degli Studi di Firenze, Florencia, Italia. Financiada por la Universidad Complutense de Madrid y el Proyecto MTM2012-32670.
    Febrero 2014 - Mayo 2014

Ponencias en congresos y seminarios


  • Automorphism groups of Cayley evolution algebras. VII Non-Associative Day in Lisbon. Técnico Lisboa, Universidade de Lisboa - CAMGSD.
    Mayo 2023

  • Grupos de automorfismos de las álgebras de evolución de Cayley. VI congreso de Jóvenes Investigadores de la Real Sociedad Matemática Española. Universidad de León.
    Febrero 2023

  • Todo grupo finito es el grupo de automorfismos de un álgebra de evolución (póster). Métodos Categóricos y Homotópicos en Álgebra, Geometría, Topología y Análisis Funcional. Universidad de Badajoz.
    Junio 2022

  • Evolution algebras are finitely universal and Cayley evolution algebra. Groups and Algebras in Bicocca for Young Algebraists (GABY). Universidad de Milano-Bicocca.
    Junio 2022

  • Álgebra de evolución de Cayley. Encuentros de Primavera de Matemáticas en la EII (Málaga) - I. Escuela de Ingeniería Industriales, Universidad de Málaga.
    Mayo 2022

  • Las álgebras de evolución perfectas y simples son finitamente universales. Congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española. Universidad de Ciudad Real.
    Enero 2022

  • Evolution algebras are finitely universal (póster). GO 60 Pure & Applied Algebraic Geometry.
 Celebrating Giorgio Ottaviani's 60th birthday.
    Junio 2021

  • Best rank-k approximations for tensors: generalizing Eckart–Young. V congreso de jóvenes investigadores de la Real Sociedad Matemática Española. Universitat Jaume I, Castelló.
    Enero 2020

  • Autovectores y la mejor aproximación de rango k para formas binarias. Seminario de geometría algebraica del departamento de Álgebra, Facultad de Ciencias Matemáticas, Universidad Complutense de Madrid.
    Marzo 2017

  • Problemas de rango no negativo de matrices nx4. Congreso bienal de la Real Sociedad Matemática Española. Facultad de Matemáticas, Universidad de Zaragoza.
    Febrero 2017

  • Eigenvectors and best rank k approximation problem for binary forms. Seminario de geometría algebraica del departamento de Matematicas e informatica “Ulisse Dini”, Universidad de Florencia.
    Febrero 2017

  • Caracterización cohomológica de la Grassmanniana de rectas. III congreso de jóvenes investigadores de la Real Sociedad Matemática Española. Facultad de Matemáticas, Universidad de Murcia.
    Septiembre 2015

  • Clases de simetría de productos tensoriales. Seminario de doctorandos de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Matemáticas.
    Febrero 2015

  • Cohomological characterization of universal bundles of grassmannian of lines. Seminario de geometría algebraica del departamento de Matematicas e informatica “Ulisse Dini”, Universidad de Florencia.
    Abril 2014

  • Caracterización cohomológica de los fibrados universales de la Grassmanniana de rectas. II congreso de jóvenes investigadores de la Real Sociedad Matemática Española. Universidad de Sevilla.
    Septiembre 2013

  • Cohomological characterization of universal bundles of G(1,n) (póster). Geometrie algebrique en liberté XXI (GAeL XXI). KTH y Universidad de Estocolmo.
    Junio 2013

  • La Grassmanniana como variedad proyectiva. Seminario de doctorandos de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Matemáticas.
    Octubre 2012

  • Vector Bundles and Grassmannian. Workshop of Young researchers, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Matemáticas.
    Septiembre 2010

Proyectos y Grupos de Investigación


  • PID2019-104236GB-I00. Álgebras no conmutativas y de caminos de Leavitt. Álgebras de evolución. Estructuras de Lie y variedades de Einstein. Investigador principal: Cándido Martín González. Cantidad concedida: 37.147€.
    Inicio: 01-06-2020. Finalización: 31-05-2024

  • UMA18-FEDERJA119. Álgebras de evolución, álgebras de Lie y álgebras de caminos de Leavitt. Conexiones con la biología, la geometría y la física. Junta de Andalucía. Investigadora principal: Cristina Draper. Cantidad concedida: 47.600€.
    Inicio: 15-11-2019. Finalización: 14-11-2022

  • MTM2016-76327-C3-1-P. Álgebra de grafo, Álgebras de evolución y estructuras de Lie. Ministerio de Economía y Competitividad. Investigadores principales: Mercedes Siles Molina y Cándido Martín González. Cantidad concedida: 54.600€.
    Inicio: 01-04-2018. Finalización: 29-12-2019

  • FQM336. Álgebras de caminos de leavitt. Graduaciones de álgebras de lie. Técnicas computacionales. Cocientes. Junta de Andalucía. Investigadora principal: Mercedes Siles Molina. Número de participantes: 11. Universidad responsable: Málaga.
    Inicio: 23-11-2018. Finalización: -

  • PRIN 2012 (Italia). Azioni di gruppo su varietà e tensori. Proyecto de Investigación de UNIFI (Florencia, Italia). Investigador principal: Giorgio Ottaviani.
    Inicio: 01-03-2016. Finalización: 28-02-2017

  • MTM2012-32670. Geometría algebraica y analítica y aplicaciones. Ministerio de Economía y Competitividad. Investigador principal: Enrique Arrondo Esteban. Cantidad concedida: 40.000 €.
    Inicio: 01-01-2013. Finalización: 31-12-2015

  • MTM2009-06964. Geometría algebraica y analítica y aplicaciones. Ministerio de economía, industria y competitividad. Investigador principal: Enrique Arrondo Esteban. Cantidad concedida: 48.400 €.
    Inicio: 01-01-2010. Finalización: 31-12-2012

Proyectos de Innovación Educativa


  • PIE 22-085. Evaluación mediante técnicas adaptativas en un contexto multidisciplinar de la educación STEM. Universidad de Málaga.
    Inicio: 07-03-2023. Finalización: 07-03-2025

  • PIE 19-209. Evaluación colaborativa para afianzar conceptos en el alumnado a través de una metodología activa desde el proceso de enseñanza y aprendizaje hasta la evaluación. Universidad de Málaga. Presupuesto asignado: 2000€.
    Inicio: 01-11-2019. Finalización: 31-12-2021

  • PIE 19-116. Fomento del aprendizaje matemático a través del uso de recursos interactivos. Universidad de Málaga. Presupuesto asignado: 1500€.
    Inicio: 01-11-2019. Finalización: 31-12-2021

Organización y Colaboración


  • Organización del congreso Homemade Algebraic Geometry. Celebrating Enrique Arrondo's 60th birthday. Universidad de Alcalá de Henares.
    Julio 2023
    Web

  • Organización de la sesión especial Geometría Algebraica I. Fundamentos del VI congreso de Jóvenes Investigadores de la Real Sociedad Matemática Española. Universidad de León.
    Febrero 2023
    Web

  • Colaboración en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga con el video ConCiencia de Mujer presentando a tres matemáticas de referencia.
    Octubre 2022
    Video

  • Organización del congreso III International Workshop on Non-Associative Algebras. Universidad de Málaga.
    Febrero 2020
    Web

  • Organización de la sesión especial Geometría Algebraica del V congreso de Jóvenes Investigadores de la Real Sociedad Matemática Española. Universitat Jaume I, Castelló.
    Enero 2020
    Web

  • Correctora de la fase local de la Olimpiada de Matemáticas. Universidad de Málaga.
    Enero 2020

  • Participante en el Programa MatEsElla. Programa de liderazgo para Alumnas de Grado y Máster en #STEM.
    2019
    Web

  • Organizadora del Campus Tech Chicas - Matemáticas. Universidad de Málaga.
    2019
    Web

Idiomas


Español

Nativo

Italiano

B2 Fundación General de la Universidad de Málaga. 2020.

B1 Escuela Oficial de Idiomas Madrid-Goya, Madrid. 2015.

Inglés

C1 Aptis General. 2019.

B2 Escuela Oficial de Idiomas de San Fernando, Cádiz. 2004.


Lista de Publicaciones


Publicados


  • Automorphism groups of Cayley evolution algebras con Cristina Costoya, Vicente Muñoz y Antonio Viruel.
    Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Serie A. Matemáticas. 117, 82.
    2023
    https://doi.org/10.1007/s13398-023-01414-w

  • On simple evolution algebras of dimension two and three. Constructing simple and semisimple evolution algebras con Yolanda Cabrera Casado, Dolores Martín Barquero y Cándido Martín González.
    Aceptado en Linear and Multilinear Algebra.
    2022
    ArXiv

  • Tensor product of evolution algebras con Yolanda Cabrera Casado, Dolores Martín Barquero y Cándido Martín González.
    Mediterranean Journal of Mathematic. 20, 43.
    2022
    https://doi.org/10.1007/s00009-022-02246-5

  • Regular evolution algebras are universally finite con Cristina Costoya, Panagiote Ligouras y Antonio Viruel.
    Proceedings of the American Mathematical Society, Volume 150, Number 3, Pages 919–925.
    2022
    https://doi.org/10.1090/proc/15648

  • Cohomological characterization of Universal Bundles of G(1,n) con Enrique Arrondo.
    Journal of Algebra 540, 206-233.
    2019
    https://doi.org/10.1016/j.jalgebra.2019.08.025

  • Best rank k approximation for tensors: generalizing Eckart-Young con J. Draisma y G. Ottaviani.
    Research in the Mathematical Sciences 5-27.
    2018
    https://doi.org/10.1007/s40687-018-0145-1

  • Best rank k approximation for binary forms con G. Ottaviani.
    Collectanea Mathematica 69, 163-171.
    2018
    https://doi.org/10.1007/s13348-017-0206-6

  • The hyperdeterminant vanishes on all but two Schur functors.
    Journal of Algebra 450, 316-322.
    2016
    https://doi.org/10.1016/j.jalgebra.2015.11.018

Enviados


  • Connecting ideals in evolution algebras with hereditary subsets of its associated graph con Yolanda Cabrera Casado, Dolores Martín Barquero y Cándido Martín González.
    2023
    ArXiv

Otros Documentos


  • Poster presentado en GO 60 Pure & Applied Algebraic Geometry.
 Celebrating Giorgio Ottaviani's 60th birthday.
    2021
    Ver documento

  • Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado: El método de Arquímedes para calcular áreas y volúmenes (la historia de las matemáticas como herramienta didáctica).
    2018
    Ver documento

  • Presentación del Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado.
    2018
    Ver documento

  • Presentación en el Congreso Bienal de la RSME: Problems of nonnegative Rank of nx4 matrices.
    2017
    Ver documento

  • Presentación en el Tercer Congreso Jóvenes Investigadores RSME: Caracterización Cohomológica de Fibrados Universales de la Grassmanniana de Rectas.
    2015
    Ver documento

  • Tesis Doctoral: Cohomological characterization of Universal Bundles of the Grassmannian of Lines.
    2015
    Ver documento

  • Presentación de la Tesis Doctoral.
    2015
    Ver documento

  • Presentación en el Seminario de Doctorandos: Clases de simetría de Productos Tensoriales.
    2015
    Ver documento

  • Poster presentado en GAeL XXI, Estocolmo.
    2013
    Ver documento

  • Trabajo Fin de Máster en Investigación Matemática: Fibrados vectoriales y grassmannianas.
    2010
    Ver documento

  • Presentación realizada del Trabajo Fin de Máster en Investigación Matemática.
    2010
    Ver documento

Docencia


Profesora Ayudante Doctor

Universidad de Málaga


  • Grado en Ingeniería Mecánica
    Curso académico 2022/2023
    • Algebra Lineal

  • Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    Curso académico 2022/2023
    • Ampliación de Cálculo

  • Grado en Ingeniería Informática, Software y Computadores
    Curso académico 2021/2022
    • Estructuras Algebraicas para la Computación

  • Grado en Ingeniería de Organización Industrial
    Curso académico 2021/2022
    • Matemáticas III

Profesora Sustituta Interina

Universidad de Málaga


  • Máster en Matemáticas y Máster Doble Formación del Profesorado y Matemáticas
    Cursos académicos 2021/2022, 2020/2021, 2019/2020 y 2018/2019
    • Actualización Científica en Matemáticas (coordinadora de la asignatura)

  • Grado en Ingeniería Informática
    Cursos académicos 2021/2022, 2020/2021, 2019/2020 y 2018/2019
    • Teoría de Dominios y Modelos Denotacionales (coordinadora de la asignatura)

  • Grado en Matemáticas
    Curso académico 2021/2022
    • Matemática Discreta
    • Ampliación de Álgebra Lineal y Geometría
    Curso académico 2020/2021
    • Ampliación de Álgebra Lineal y Geometría
    Curso académico 2019/2020
    • Álgebra Lineal y Geometría
    • Estructuras Algebraicas
    • Ampliación de Álgebra Lineal y Geometría
    Curso académico 2018/2019
    • Matemática Discreta
    • Estructuras Algebraicas
    • Ampliación de Álgebra Lineal y Geometría
    • Lógica
    Curso académico 2017/2018
    • Álgebra Lineal y Geometría
    • Estructuras Básicas del Álgebra
    • Matemática Discreta
    • Estructuras Algebraicas
    • Ampliación de Álgebra Lineal y Geometría

  • Grado en Ciencias Ambientales
    Curso académico 2020/2021 y 2019/2020
    • Matemáticas

  • Grado en Ingeniería Química
    Curso académico 2020/2021
    • Álgebra

Becaria Predoctoral

Universidad Complutense de Madrid


  • Grado en Matemáticas
    Curso académico 2014/2015
    • Álgebra Lineal (práctica)
    Curso académico 2013/2014
    • Álgebra Lineal (práctica)

  • Grado en Ingeniería de Computadores
    Curso académico 2014/2015
    • Métodos Matemáticos de la Ingeniería (práctica)

Dirección de Trabajos Fin de Grado

Universidad de Málaga


  • Diagramas de Young y aplicaciones.
    Defendido por D. Juan Altamirano Martín.
    Julio de 2021

  • Matemáticas subyacentes en la criptografía: números primos y curvas elípticas.
    Defendido por Dª Inés Gutiérrez Maroto.
    Julio de 2020

  • Un Recorrido por la Teoría de Números.
    Defendido por D. David Zumaquero Mairena.
    Julio de 2020

Dirección de Trabajos Fin de Máster

Universidad de Málaga


  • Fundamentos de las Curvas Hiperelípticas Orientados a la Criptografía.
    Defendido por Dª Inés Gutiérrez Maroto.
    Septiembre de 2022

  • Ecuaciones Diofánticas. Un estudio de los números.
    Defendido por D. Rafael Arrebola Montes.
    Julio de 2021

Material Docente


Publicaciones y Comunicaciones Docentes


  • Using Peer Review for Student Performance Enhancement: Experiences in a Multidisciplinary Higher Education Setting.
    Autores: Juan José Serrano-Aguilera, Alicia Tocino, Sergio Fortes, Cristian Martín, Pere Mercadé-Melé, Rafael Moreno-Sáez, Antonio Muñoz, Sara Palomo-Hierro y Antoni Torres.
    Education Sciences 11 (2), 71
    Diciembre 2021
    https://doi.org/10.3390/books978-3-0365-2416-0

  • Peer review before and after covid-19: a cognitive and affective analysis.
    Autores: Alicia Tocino, Pere Mercadé-Melé, Juan José Serrano-Aguilera y Antonio Muñoz.
    International conference on education and new learning technologies. EDULEARN21.
    ISSN / ISBN. 978-84-09-31267-2
    Julio 2021

  • An Application of Peer Review and Project-Based Learning with the Aim of Boost Students’ Employability.
    Autores: Cristian Martín, Antonio Muñoz, Alicia Tocino, Rafael Moreno-Sáez y Sergio Fortes.
    3rd International Academic Conference on Education, Teaching and Learning (IACETL).
    ISSN / ISBN. 978-609-485-154-4
    Mayo 2021

Innovación Educativa

Gamificación mediante Kahoot


  • Cuestionarios Álgebra Lineal y Geometría
    Curso académico 2019/2020

  • Cuestionarios Matemáticas (Ciencias Ambientales)
    Curso académico 2019/2020

  • Cuestionarios Máster en Matemáticas y Formación del Profesorado
    Curso académico 2019/2020 Curso académico 2018/2019

  • Cuestionarios Lógica
    Curso académico 2018/2019

  • Cuestionarios Estructuras Algebraicas
    Curso académico 2018/2019
    • Repaso de conceptos básicos
      Jugar

  • Cuestionarios Matemática Discreta
    Curso académico 2018/2019 Curso académico 2017/2018

Apuntes y Ejercicios


  • Teoría de Dominios y Modelos Denotacionales. Apuntes de la asignatura.
    Curso académico 2018/2019
    Ver apuntes

  • Estructuras Algebraicas. Ejercicios resueltos.
    Curso académico 2017/2018
    Ver ejercicios

Alicia Tocino

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Para obtener más información, consulta la Política de cookies.

Cerrar Cookies